Frutinter | Plan integral por Zonas
Soluciones certificadas (HACCP/IFS/BRC), formación y trazabilidad. Exportación con aminas terciarias cuando el protocolo lo exija.
Puntos de dolor prioritarios
- Control estable de agua de bebida/proceso con objetivos de ppm y registro continuo.
- Biofilm y película mineral en líneas/cámaras por falta de fase ácida periódica.
- Zonas sensibles que requieren productos sin perfume y aclarados correctos.
- Contaminación cruzada en muelles, pasillos y útiles (falta de codificación por colores).
- Riesgo de cuerpos extraños: necesidad de consumibles y EPI detectables.
- Carencia de formación operativa, cartelería y checklists con evidencias para auditoría.
- Protocolos de exportación que exigen desinfección con aminas terciarias.
- Líneas de manipulado
- Cámaras frigoríficas
- Muelles & tránsito
- Agua bebida/proceso
- Zonas comunes
- Exportación (aminas terciarias)
- Detectables & Colores
- EPI & Maquinaria
- FAQs
- Contacto
Retirar orgánico (proteínas/grasas/ceras), romper película mineral (fase ácida) y desinfectar con tiempos de contacto.
IA-701 · Alcalino clorado espumante (10 L)
Composición: Hidróxido + hipoclorito + tensioactivos espumantes.
Uso: Mesas, cintas, rodillos, suelos con cañón de espuma.
Beneficios: Cobertura visible, gran poder sobre proteínas/grasas.
IA-700 · Detergente desinfectante clorado (5 L)
Composición: Alcalino clorado baja espuma.
Uso: Donde no conviene espuma o como refuerzo entre turnos.
Beneficios: Aclarado rápido y menor consumo de agua.
IA-721 · Desincrustante ácido espumante (10 L)
Composición: Mezcla de ácidos + tensioactivos.
Uso: Arrastre de sarro/película mineral en superficies abiertas.
Beneficios: Dificulta el biofilm y mejora la desinfección posterior.
IA-710 · Ácido peracético 5% (25 kg)
Composición: Ácido peracético + peróxido.
Uso: Desinfección oxidante (superficies/CIP a baja Tº).
Beneficios: Amplio espectro, buen aclarado, sin cloruros.
…
…
…
…
…
…
…
¿Agendamos piloto por zonas?
Plan por áreas, FT/FDS, cartelería, formación y checklists con evidencia fotográfica.
Hablar con un técnicoFrutinter | Plan integral por Zonas
Soluciones certificadas (HACCP/IFS/BRC), formación y trazabilidad. Exportación con aminas terciarias cuando el protocolo lo exija.
Puntos de dolor prioritarios
- Control estable de agua de bebida/proceso con objetivos de ppm y registro continuo.
- Biofilm y película mineral en líneas/cámaras por falta de fase ácida periódica.
- Zonas sensibles que requieren productos sin perfume y aclarados correctos.
- Contaminación cruzada en muelles, pasillos y útiles (falta de codificación por colores).
- Riesgo de cuerpos extraños: necesidad de consumibles y EPI detectables.
- Carencia de formación operativa, cartelería y checklists con evidencias para auditoría.
- Protocolos de exportación que exigen desinfección con aminas terciarias.
- Líneas de manipulado
- Cámaras frigoríficas
- Muelles & tránsito
- Agua bebida/proceso
- Zonas comunes
- Exportación (aminas terciarias)
- Detectables & Colores
- EPI & Maquinaria
- FAQs
- Contacto
Retirar orgánico (proteínas/grasas/ceras), romper película mineral (fase ácida) y desinfectar con tiempos de contacto.
IA-701 · Alcalino clorado espumante (10 L)
Composición: Hidróxido + hipoclorito + tensioactivos espumantes.
Uso: Mesas, cintas, rodillos, suelos con cañón de espuma.
Beneficios: Cobertura visible, gran poder sobre proteínas/grasas.
IA-700 · Detergente desinfectante clorado (5 L)
Composición: Alcalino clorado baja espuma.
Uso: Donde no conviene espuma o como refuerzo entre turnos.
Beneficios: Aclarado rápido y menor consumo de agua.
IA-721 · Desincrustante ácido espumante (10 L)
Composición: Mezcla de ácidos + tensioactivos.
Uso: Arrastre de sarro/película mineral en superficies abiertas.
Beneficios: Dificulta el biofilm y mejora la desinfección posterior.
IA-710 · Ácido peracético 5% (25 kg)
Composición: Ácido peracético + peróxido.
Uso: Desinfección oxidante (superficies/CIP a baja Tº).
Beneficios: Amplio espectro, buen aclarado, sin cloruros.
…
…
…
…
…
…
…
¿Agendamos piloto por zonas?
Plan por áreas, FT/FDS, cartelería, formación y checklists con evidencia fotográfica.
Hablar con un técnico