INDUSTRIA AGRÍCOLA Y TRANSPORTE


En el proceso de almacenaje de las frutas y hortalizas, la limpieza se suele centrar en la limpieza de cámaras, cajas y cintas transportadoras, por lo que se llevan a cabo protocolos muy básicos, salvo que tenga lugar una manipulación de cuarta o quinta gama de los productos (mayor manipulación y envasado de productos).


En la limpieza y desinfección de estas naves se suele recurrir a:


Detergentes alcalinos espumantes IA-751 o alcalino clorados espumantes IA-703C para la limpieza y desinfección general y de las cajas .

Detergentes desinfectantes en base amonio cuaternario para la limpieza de las cintas transportadoras, clasificadoras, maquinaria de procesado… por donde transcurren los alimentos H-331.

Para desinfectar las cajas de aluminio de los vehículos de transporte, son necesarios amonios cuaternarios como H-331Deterquat o detergentes alcalinos combinados con un desinfectante terminal.


Atención a los clorados ya que generan corrosión en el aluminio.

Preguntas frecuentes

Normalmente se emplea alcalino clorado espumante en superficies abiertas y no espumante en CIP. Ajusta concentración y tiempo según carga orgánica.

Depende de la dureza del agua y del uso. Integra una fase ácida semanal o según verificación para evitar película mineral y biofilm.

Tras limpieza, aplica desinfección terminal aprobada para contacto incidental con alimentos y respeta tiempo de contacto antes del enjuague final.

Controla temperatura, pH/conductividad y tiempos. Verifica con ATP/placas y registra en tu plan HACCP.

Separa zonas crudo/cocido, asegura flujos unidireccionales, y usa útiles codificados por color. Desinfecta al final de cada turno.